jueves, 12 de enero de 2017

e-Porfolio trimestral I

Valoración general del trimestre.




Esta asignatura me ha parecido muy interesante durante este primer trimestre, ya que he trabajado de una forma divertida, aprendiendo cosas muy interesantes, que me han ayudado a comprender cosas del mundo que me rodea. Por ejemplo: en las primeras tareas comenzamos  a trabajar con el mundo de los blogs, para saber utilizarlos en nuestro beneficio. Después con el de las imágenes, conociendo la gran cantidad de recursos utilizados en estas y su utilidad para expresar ideas y sentimientos, que en la mayoría de los casos son utilizados para controlar a las masas y la sociedad en la que vivimos.

Estoy satisfecha con los resultados obtenidos en las actividades, aunque no tanto con la nota del trimestre, ya que esperaba que fuera un poco mejor.

La asignatura ha resultado ser mejor de lo que esperaba, y estoy muy contenta con la ayuda y actitud de mi profesor.

Un saludo a todo@s!!

miércoles, 30 de noviembre de 2016

EL PODER DE LAS IMÁGENES

Pensar con imágenes

En esta nueva entrada a mi blog, voy a tratar el tema de "El poder de las imágenes", para crear ideas que lleguen e impacten al espectador, haciendo que reflexione sobre el tema propuesto, usando técnicas de la retórica visual.

Para mi actividad cuatro, segunda parte, de la asignatura de Cultura Audiovisual, he escogido el Supuesto 2, que dice así:

¿Como ilustrarías un artículo acerca del blanqueo de capitales en paraísos fiscales?



Esta imagen es un collage que he creado a partir de fotografías y dibujos que he encontrado en Internet. Todos los elementos que contiene tienen un significado concreto, que en conjunto representan la idea expuesta anteriormente (blanqueo de capitales en paraísos fiscales).

-El fondo es una playa tropical, y hace referencia a un paraíso fiscal. 
-La casa representa a una pequeña mansión de lujo.
-Los billetes de 500 euros que hay en la fachada de la casa, son el capital.
-El hombre con las maletas llenas de billetes es un político, dueño de la casa y el capital que hay en ella.
-Por último, hay un pintor que está blanqueando la casa con cal, como se puede leer en el cubo que hay a su lado, y a la vez el dinero con el que se ha empapelado la fachada.

Antiguamente se blanqueaban las fachadas de las casas con cal, pero en la actualidad no es frecuente hacerlo, por lo que he utilizado esta idea para representar de forma cómica el blanqueo de capitales, uniendo algo que era muy común hace un tiempo (blanquear las casas) con algo característico de la época que estamos viviendo (blanqueo de capitales).

En la imagen se usan figuras de la retórica visual, como la metáfora, porque estamos denominando algo a través de una semejanza (blanquear el capital con cal). Hipérbole, porque se está exagerando el tamaño de los billetes que hay en la casa. Hipérbaton, porque se altera el orden lógico de las cosas, no es normal blanquear dinero con cal. Hay un contraste entre el empleado que pinta la casa, y el político con una gran cantidad de dinero, porque uno tiene que trabajar muy duro para ganarse el sueldo, y el otro simplemente lo roba y se lo lleva a paraísos fiscales. A esto se le denomina oxímoron.

El uso del color es muy variado, porque hay una gran cantidad de colores. Los del fondo de la imagen (la playa), contrastan entre ellos, el azul del cielo con la arena de la playa, y que a mi parecer expresan alegría y tranquilidad. El color morado en los billetes, en nuestra mente equivale a algo muy valioso, porque podemos conseguir una gran cantidad de cosas materiales con ese tipo de dinero. Los colores oscuros del político le dan un aura de maldad, acentuando su culpabilidad.


Y esto es todo por esta vez. Espero que os haya interesado mi reflexión y análisis de la imagen que he creado.





jueves, 20 de octubre de 2016

La cara oculta de las imágenes

En esta nueva entrada a mi blog podéis ver una presentación que he creado yo misma de las figuras retóricas aplicadas a imágenes de diferentes tipos, que nos muestran los diferentes mensajes que contienen estas.


No ha sido algo muy difícil, ya que hice algo parecido el año pasado en 4º de la E.S.O. en la asignatura de Ética. En mi opinión es muy importante estar informado y saber el uso que se le dan a las imágenes para que en un futuro no puedan tomarnos el pelo fácilmente (en caso de ser anuncios publicitarios),y poder entender mejor las obras de arte (si son cuadros o fotografías).

Este es el enlace: https://www.slideshare.net/secret/Kc5iJzhlv8CuLn

domingo, 16 de octubre de 2016

Yo y los medios de comunicación

¿Qué tipos de contenidos priman en los blogs? ¿Puedes encontrar en la televisión o en otros medios de comunicación de la misma forma y con los mismos horarios estos contenidos?

En mi opinión los tipos de contenidos más usuales en los blogs son los de opinión (de noticias de actualidad, cine, política, música...), para dar consejos a la gente sobre todo tipo de cosas (belleza, moda...), vídeos, podcasts... y tiene la ventaja de que puedes consultar esta información en cualquier lugar y hora del día.

En cambio en la televisión es más difícil encontrar estos contenidos, y en el momento que tu quieres, porque por ejemplo las noticias de actualidad, las series, las películas... lo transmiten a unas horas determinadas, que en muchas ocasiones no corresponde con tu tiempo libre, y lo mismo ocurre con la radio.

jueves, 13 de octubre de 2016

Mi Top 10 de la blogosfera

En esta nueva entrada he creado una lista "Top 10" de los blogs que me han parecido más interesantes.

Para empezar, he escogido dos blogs de noticias de actualidad, en los que los autores nos  han querido comentar lo que piensan y opinan de temas que les han interesado.




El siguiente blog se centra en la música clásica. En él nos ofrecen diferentes obras de distintas épocas, con una breve explicación y la interpretación correspondiente con grandes músicos.




En este blog se habla de las nuevas películas que salen todos los años, los festivales de cine, las críticas de los estrenos, datos curiosos de futuros films...



En este lugar podemos escuchar los diferentes programas que tiene radio clásica en directo o a través de los podcasts. He elegido este blog porque me encanta la variedad de música que tienen y sus comentaristas.



Aquí encontramos variedad de información en el mundo de los cómics, las novedades de los volúmenes que se estrenan, concursos... Me he interesado en este porque hay variedad, no es solo de superhéroes como la gran mayoría.



Este es un lugar muy variado, donde tienes todo tipo de información relacionado con la fotografía, en el que te resuelven dudas, dan consejos de todo tipo, recomendaciones de material para tomar imágenes...



Este blog pertenece a la Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía, y lo he escogido porque me parece interesante estar bien informados de los diferentes proyectos que se llevan a cabo en nuestra comunidad.



Este es un blog en el que hay todo tipo de información sobre las nuevas tecnologías digitales para diferentes tipos de uso, como ocio, trabajo, para los niños...




Para finalizar mi lista he escogido un blog dedicado a novelas, ya que el leer es uno de mis grandes jobis cuando tengo tiempo libre. En este caso la mayoría de las novelas que aparecen son juveniles, y me gusta este en concreto porque aparecen una gran cantidad de reseñas.


¡Espero que os resulten interesantes algunos de estos blogs!

viernes, 7 de octubre de 2016

Sobre mi (paisaje mediático)


Quiero daros la bienvenida a tod@s, y explicaros el significado de esta foto, que como podéis ver representa lo que es para mí el mundo de la cultura audiovisual, un lugar en el que conviven los sonidos, las imágenes, la tecnología, las letras..., pero lo más importante es el ingrediente secreto que hace que esto funcione, la creatividad humana.



Ahora me gustaría presentarme. Mi nombre es María, tengo 16 años y vivo en Lopera, un pequeño pueblo de la provincia de Jaén. El curso pasado finalicé mis estudios de Secundaria y de Enseñanzas Profesionales de Música en la especialidad de Flauta Travesera, en el Conservatorio Profesional "Músico Ziryab" de Córdoba. A día de hoy estoy estudiando Primero de Bachiller a distancia, en IEDA, y Primero de Grado Superior en el Conservatorio de Música "Rafael Orozco" de Córdoba, en la misma especialidad que he dicho antes.

Los medios de comunicación que más uso son la radio, para escuchar música clásica y estar al día de los sucesos que ocurren en ese mundo, e Internet, como medio para encontrar información que necesite para realizar diferentes tareas.

El cine para mí es un modo de entretenimiento y evasión, con el que puedo desconectar de la rutina y disfrutar con la familia o amigos. Me gustaría recomendar una película, pero hay tantas donde elegir, que me ha resultado muy difícil decidirme. He escogido la nueva de "Los piratas del Caribe" ("Los hombres muertos no cuentan cuentos") porque me han gustado mucho las anteriores y espero que esta sea tan entretenida y divertida como las anteriores. Os dejo el trailer para que podáis verlo y dar vuestra opinión. https://www.youtube.com/watch?v=8gxyw4x_1OE

No suelo ver series de televisión, pero el verano del año pasado me gustó una en concreto, "Hawái 5.0". Trata de una unidad especial de policía que investiga delitos graves cometidos en la isla de Hawái, perteneciendo así al género del crimen y drama estadounidense, además también encontramos momentos cómicos entre los personajes, por lo que la mezcla de todo esto es lo que hace que me interese por esta serie. https://www.youtube.com/watch?v=ggr9HK-gLBY

En mi tiempo libre (sobre todo en vacaciones) lo que más me gusta hacer es leer libros, por eso me gustaría hablaros sobre alguno. En este caso he escogido la saga de "Harry Potter" de la autora J.K. Rowling. Para mí estos libros son muy especiales, ya me han acompañado durante mi infancia. Podría decir que he crecido junto a los protagonistas, porque tenía la misma edad que ellos cuando los leía. Creo que no haría falta que dijera de qué tratan, ya que todo el mundo ha oído hablar de ellos alguna vez en la vida, pero por si acaso comentar que los protagonistas son tres amigos (Harry, Hermione y Ron) que estudian en una escuela de magos, en la que ocurren todo tipo de sucesos, en los que siempre se ven involucrados por culpa del malvado Lord Voldemort, que lo único que quiere es matar a Harry y gobernar el mundo.


Por último voy a recomendar una obra del compositor Bedrich Smetana nacido en Bohemia, "El Moldava". Esta composición describe el transcurso del río Moldava, cómo se hace ancho, divisa cacerías, bodas, orgullosos castillos en sus orillas, ninfas nocturnas, lucha en los rápidos de San Juan, y llega triunfante a Praga, divisando el glorioso Vyserhad. He escogido esta obra porque es un gran ejemplo de cómo la música sin letra es capaz de representar diferentes sentimientos, paisajes y sucesos.


Estos son algunos de mis gustos en la vida, que he tenido que redactar para la asignatura de Cultura Audioviosal, en la que espero aprender cosas interesantes, como esta idea de crear un blog para comunicarme con el mundo.

Un saludo para todos aquellos que lean mi blog :)